UI-UX case study
El reto fue diseñar una app para la ayuda de gestión del hogar usando la metodología Design Thinking. El reto consistía en encontrar un problema real que las personas tengan en sus hogares y resolverlo de manera creativa.
Role: Diseñador UX-UI, Ilustrador.     Equipo: Nathalia, Fran y Daniel

El problema:
Después de hacer un brainstorming se nos ocurrió plantear un problema común en la gestión del hogar. 
El cuidado de tus plantas y mascotas cuando estás fuera de casa. La mayoría de personas está fuera de su hogar al menos 4 horas al día. Sin tener la seguridad de que su casa, sus mascotas o sus plantas se encuentren bien.

Solución:
La app Sweet home, controla una casa smart house para ayudarte a gestionar tu casa cuando no estás.
Un Mayordomo virtual puede ayudarte al cuidado de tus animales, regado de plantas, control de iluminación, sonidos y control de cierre y apertura de la puertas. 
Metodología
Utilizamos el modelo Design thinking en este proyecto. Sacar datos en la parte de investigación y empatizar con los usuarios y sus problemas en el entorno doméstico nos ayudó a sacar insights sobre nuestra idea de aplicación. En esta última fase de decisión descartamos ideas secundarías y nos centramos en desarrollar y diseñar las soluciones relevantes. 
Proceso:
1. Observar:
Desk reasearch, Netnografía, Research Question, Benchmarking, DAFO, Entrevistas, cuestionarios.
2. Sintetizar:
Personae, Mapa de empatía, Customer Journey y Matriz de necesidades.
3. Idear:
Finding e insights, Matriz de utilidad, IN-Out, Moscow, Propuesta de valor, Business model.
4. Diseñar:
Moodboard, Árbol de navegación, Diagrama de flujo, Wireframes, Test de usuario, Accesibilidad.
4. Prototipar:
Foundations, UI Kit, Atomic Design, IxD.

Observar y sintetizar:
Después de realizar las investigaciones UX nos dimos cuenta de que los tres apartados que tenían mayor interés eran: el cuidado de mascotas, plantas y la seguridad de la casa. La mayoría de los entrevistados habían tenido o tienen mascotas o plantas. Ninguno de los entrevistados pedía a un amigo que le regara las plantas cuando viajaba. Con esto encontramos algunas ideas útiles como el riego automático de tus plantas que se pueda controlar desde la app si estás de viaje de fin de semana. 
Idear:
En esta última parte de la investigación UX sacamos insights de valor para ponernos a diseñar. La app se tenía que centrar en dar seguridad y calma al usuario con sus mascotas, plantas y casa. era necesario implementar recordatorios en la app para que el usuario dejara recargados los dispensadores de comida y agua. También encontramos dos tipos de usuarios, premium y básico, con una cámara de vigilancia o varias. Utilizar el control de sonido o iluminación para poder calmar a sus máscotas cuando no están en casa. Esto sería posible dando conexión a plataformas inteligentes de casa, como google home o Alexa. 
Diseño UI:
La paleta seleccionada de color fue de tonos pastel, los iconos del UI kit amigables. En general el diseño UI tenía que reforzar la idea de cuidado, de tranquilidad, de saber que todo está bien en casa. Las tipografía principal fue elegida por su legibilidad y forma redondeada. La secundaria, de estilo caligráfico para dar la sensación de cercanía y hogar. Seguimos el sistema de diseño Atomic design después de tener los Wireframes listos.
Conclusiones:
Fue un proyecto en grupo del master donde lo pasamos bien mientras aprendíamos como implementar la metodología de Design thinking y el sistema de diseño Atomic Design. Repartimos roles y asignamos sprints con deadlines para cada tarea asignada. 

You may also like

Back to Top